El obispado de Alcalà ha publicado en su página web una sugerente conferencia –Los retos de la familia en el contexto actual– pronunciada por Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo de la diócesis y responsable de la sección española del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia, el pasado mes de mayo.
Mons. Reig articula su intervención en torno a tres cuestiones:
Primero, ofrece un análisis de la situación del matrimonio y de la familia desde la reflexión del Concilio Vaticano II (Gaudium et spes, 47-52), pasando por los pontificados de Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI, hasta la Exhortación Apostólica del Papa Francisco Amoris laetitia.
En un segundo momento muestra los cambios vertiginosos relacionados con la familia ocurridos en los últimos tiempos: una verdadera revolución cultural, técnica y jurídica que subvierte todo el orden humano promovido por la civilización cristiana. Esta revolución ha sido asumida por buena parte de las élites políticas nacionales y supranacionales del mundo occidental, así como por muchos medios de comunicación y organizaciones sociales. A modo de ejemplo el autor menciona la teoría sobre el género, las propuestas transhumanistas (queer, ciborg…). Todo esto nha ido alimentando la revolución sexual y hoy se presenta como un desafío colosal frente a la antropología cristiana y las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia Católica.
La tercera parte de su intervención, se centra en mostrar una pastoral familiar renovada que promueva, junto a la gestación del sujeto cristiano mediante una lúcida iniciación cristiana, la formación de familias cristianas conscientes de su misión.
El obispo Reig ve necesario desarrollar nuevas tareas que describe en esta parte de esta conferencia y promover un laicado bien formado en las cuestiones de bioética, pastoral familiar, Doctrina Social de la Iglesia y conocedor del debate cultural sobre la antropología, el matrimonio y la familia.
Los católicos laicos están llamados a ser, como decía Benedicto XVI, minorías creativas para la renovación de la sociedad. Esta creatividad, sin embargo, debe alcanzar el nivel de la política, es decir, incidir en los ámbitos sociales, culturales, legislativos… En opinión del conferenciante, «sin el apoyo de una verdadera cultura cristiana, se hace muy difícil, cuando no imposible, mantener los contenidos de la antropología adecuada y el bien de las familias.»
En definitiva, es una llamada a los laicos para que individualmente o asociados se impliquen en la tarea de promover el bien común y los demás aspectos esenciales de la Doctrina Social de la Iglesia. Mons. Reig ofrece un esbozo, o unos criterios para la acción.
El índice de la conferencia, que puede descargarse íntegra, es:
Los retos de la familia en el contexto actual+ Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares
8 de mayo de 2017, Universidad Católica de Valencia, San Vicente mártir
ÍNDICE
I. UNA MIRADA A LA HISTORIA RECIENTE
1. El Concilio Vaticano II
2. La crisis de la encíclica Humanae vitae y la revolución sexual
3. El Pontificado del Papa Juan Pablo II
4. El avance de la revolución sexual y la ideología de género
5. El Pontificado del Papa Benedicto XVI
6. La verdad del amor humano
7. La Exhortación Amoris laetitia del Papa Francisco
II. LOS RETOS-DESAFÍOS DE LA FAMILIA EN EL CONTEXTO ACTUAL
1. La soberanía de la voluntad al margen de la verdad y del bien
2. El intento de hacer inútil la encarnación y la pasión-muerte-resurrección de Cristo.
La tecno-redención de identidades inconclusas: los presupuestos marxistas al servicio del capitalismo tecno-nihilista
3. Nos encontramos ante un ataque planificado, científica y sistemáticamente, contra el orden de la creación y de la redención
4. El método de destrucción del matrimonio, de la familia y de la vida: el constructivismo filosófico
III. LOS RETOS-TAREAS DE LA PASTORAL FAMILIAR RENOVADA
1. La gestación del sujeto cristiano
2. Itinerarios de maduración de la masculinidad y la feminidad
3. La educación afectivo-sexual
4. La preparación del matrimonio
5. La preparación inmediata a la celebración del sacramento del matrimonio
6. La formación del laicado
7. Escuela de padres
8. Los Centros de Orientación Familiar
9. Revalorización de la institución familiar
10. La sacramentalidad del matrimonio
11. La validez del sacramento y los procesos de separación y nulidad
12. El cuidado de las personas en situación irregular
13. Matrimonio, Eucaristía y Doctrina Social de la Iglesia
14. Una última palabra: no es legítima la separación Verdad-Estado