El mismo día de su elección como presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella, fue entrevistado en TRECE televisión. La entrevista, conducida por Antonio Jiménez, del programa El cascabel, permitió conocer las opiniones del nuevo presidente de la CEE. Mons. Omella no dudó en abordar cuestiones complicadas como la relación con el gobierno español, empeñado en sacar adelante leyes que se oponen frontalmente a la visión de la Iglesia católica en cuestiones como la eutanasia o una nueva ley de educación, muy contestada por la escuela concertada.
Madrid, 6 de marzo de 2020. Los obispos españoles han celebrado su Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 2 al 6 de marzo de 2020. En el orden del día ha destacado la renovación de cargos para los próximos cuatro años (2020-2024). El martes 3 de marzo se produjo la elección del cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española; sustituye en el cargo al arzobispo de Valladolid, cardenal Ricardo Blázquez Pérez, que ocupaba este cargo desde el año 2014. También fue elegido vicepresidente el cardenal Carlos Osoro.
El también Arzobispo de Valladolid se despedía de la presidencia después de seis años en el cargo recordando que “las elecciones no son un reparto del poder, sino una distribución de las colaboraciones para contribuir lo más adecuadamente posible al sentido mismo de la Conferencia Episcopal y la misión que ha recibido en su misma constitución”. El cardenal Blázquez afirmo que las elecciones son una “ocasión para mostrar disponibilidad al servicio. Somos conscientes de que entre todos, con generoso reconocimiento mutuo, llevamos adelante solidariamente las tareas encomendadas. ¡Qué seamos buenos administradores de la multiforme gracia de Dios, poniéndola al servicio de los demás!”
Han participado en la Asamblea los 87 obispos con derecho a voto: 4 cardenales; 12 arzobispos; 48 obispos; y 18 auxiliares. Además del administrador apostólico de Ciudad Rodrigo y los administradores diocesanos de Astorga, Coria-Cáceres, Ibiza y Zamora. También se ha contado con la presencia de varios obispos eméritos.
Cardenal Juan José Omella, en TRECE: “la Iglesia tiene que seguir una línea de amor, pero diciendo la verdad”
El mismo día 3, el cardenal Omella fue entrevistado en TRECE, por Antonio Jiménez en el programa El cascabel. A lo largo de 20 minutos, el nuevo Presidente de la CEE fue preguntado por los grandes retos de su recién estrenada presidencia: La pobreza material y espiritual, el recuerdo de los santos, la posible y deseada visita de Francisco a España, la relación entre la Iglesia y el Estado, la situación de la Iglesia en Cataluña, la financiación de la Iglesia y la asignación tributaria, el derecho a la vida y a la familia. Quedó tiempo para preguntar por las aficiones de Monseñor Omella.
Entrevista:
http://www.trecetv.es/noticias/religion/cardenal-juan-jose-omella-en-trece-la-iglesia-tiene-que-seguir-una-linea-de-amor-pero-diciendo-la-verdad
Nuevo organigrama de la CEE (2020-4)
https://conferenciaepiscopal.es/cee/organigrama/